En condiciones exteriores específicas, es necesario utilizar materiales como tejidos refractarios y resistentes al calor: en el cuerpo de este artículo encontrará una guía completa para los usuarios de estos productos.
En muchas industrias y fuera de ellas, es necesario utilizar productos como los tejidos para altas temperaturas. Éstos pueden soportar llamas abiertas y un calor de hasta 1260°C en contacto. El tejido resistente al calor puede estar hecho de fibras de cerámica, vidrio o silicona. Además, puede estar recubierto de papel de aluminio, grafito o vermiculita. Los tejidos para altas temperaturas también se caracterizan por su resistencia a los daños mecánicos. En la tienda Vitcas, estos productos se ofrecen en opción flexible o con mayor rigidez. También pueden tener acrílico, noepropeno, poliuretano o silicona en su superficie. El cliente puede adaptar los tejidos refractarios propuestos a sus necesidades.
¿Qué tejidos refractarios son los mejores del mercado?
A la hora de buscar productos como tejidos para altas temperaturas, merece la pena echar un vistazo a la oferta de la tienda de la marca Vitcas, especializada en la producción de este tipo de material de construcción. En la gama de esta tienda encontrará una gran variedad de tejidos ignífugos. Pueden utilizarse para coser prendas de protección empleadas, por ejemplo, en las industrias metalúrgica, química, petroquímica y cerámica, en la lucha contra incendios, así como para aislar equipos de calefacción y alta temperatura y en cualquier otro lugar donde el trabajo requiera el contacto con llamas abiertas. Cada tejido resistente al calor se fabrica con sumo cuidado, no se deshilacha en los bordes y cumple muy bien su función aislante. Los tejidos refractarios de Vitcas son resistentes a la abrasión y a diversos productos químicos.
Ventajas del uso de tejidos refractarios en la industria y el hogar
Los tejidos refractarios son un material extremadamente versátil que se utiliza tanto en entornos industriales como domésticos. Sus propiedades únicas los hacen resistentes a las altas temperaturas, las llamas y los productos químicos. Se utilizan en la fabricación de ropa de protección para bomberos, soldadores y trabajadores de acerías y plantas químicas. Además, los tejidos resistentes al calor se utilizan como aislamiento térmico en hornos, chimeneas e instalaciones industriales. Los materiales disponibles en el mercado varían en composición -desde cerámica a vidrio, pasando por fibras de sílice-, lo que permite seleccionar la opción adecuada para aplicaciones específicas. Elegir el tejido refractario adecuado es una garantía de seguridad y durabilidad en todas las condiciones.
Lea también:
¿Qué tejidos ignífugos elegir? Guía práctica
Tejidos refractarios: protección en la que puede confiar
El material refractario es útil siempre que existan condiciones externas extremas, en forma de temperaturas muy elevadas. Se utiliza, sobre todo, en prendas de protección para diversos sectores industriales.